🕵️‍♂️Organizaciones Ilegales

Las Organizaciones Ilegales son proyectos aceptados y regulados por el staff a través de un proceso de postulación. Estas organizaciones tienen acceso a ventajas exclusivas dentro del mundo ilegal del servidor, pero deben seguir una normativa específica para garantizar un rol coherente, justo y equilibrado.


1. Número de Miembros

  • Las organizaciones ilegales pueden tener un máximo de 15 miembros activos.

Si la mayoría de los miembros muestran una baja actividad dentro del servidor, el staff se reserva el derecho de desmantelar la organización.

1.1 Líder de la Organización

  • Cada organización ilegal debe contar con un único líder/dueño, quien será el principal responsable de todos los actos de la organización, incluyendo infracciones y problemas generados por sus miembros.

  • El líder tiene la última palabra en todas las decisiones y no podrá ser derrocado, sustituido ni expulsado por sus miembros bajo ningún motivo.


2. Robos Organizados

Cada organización ilegal tiene un límite semanal de robos y atracos que puede realizar. Este límite está diseñado para mantener un equilibrio en el servidor y asegurar una experiencia justa para todos los jugadores.

Info Coming Soon...

Recuerde revisar las normas específicas de cada tipo de robo aquí.


3. Robos a Personas

Una de las ventajas de ser parte de una organización ilegal es la posibilidad de robar a otros jugadores. Sin embargo, existen límites y normas que deben respetarse para garantizar el Fair-Play.

Reglas Generales:

  • Uso de vehículos robados: Los robos a personas deben realizarse exclusivamente con vehículos robados de NPCs o sin placa de tu faccion.

  • Participantes: Un máximo de 3 ladrones puede participar en un rol de robo a una persona.

Normas Importantes:

  1. Cuerpos inconscientes:

    • Está prohibido robar a cuerpos inconscientes que no estén involucrados en un rol contigo.

    • Si encuentras un policía inconsciente, no podrás robarle. Consulta el punto 4 para conocer las reglas sobre robos a policías.

  2. Cuerpos heridos:

    • Puedes robar a cuerpos heridos solo si participaron en un conflicto contigo previamente.

  3. Vehículos de facciones:

    • Está prohibido robar ítems de vehículos de facciones legales, como policías, mecánicos, médicos, taxis o negocios.

  4. Rol previo:

    • Antes de realizar un robo a otro jugador, debe existir un rol previo que lo justifique.

    • Ejemplo de rol previo: Roces personales, rivalidad, enfrentamientos previos o ganados.

  5. Forzar tiroteos:

    • Provocar tiroteos con el objetivo de robar a otros jugadores se considera DM (Deathmatch) y será gravemente sancionado.


4. Robos/Secuestros a Policías

El secuestro y robo a policías es una actividad delicada y debe realizarse bajo estrictas normas para garantizar el Fair-Play y la coherencia del rol.


Reglas Generales:

  • Máximo de participantes: Pueden participar hasta 6 jugadores en un rol de secuestro a un policía.

  • Condiciones para secuestrar a un policía:

    • Ajuste de cuentas.

    • Negocear escapatoria.

    • Misión administrativa.

    • Muerte definitiva del policía secuestrado (CK, con previa autorización).

    • Robo de sus pertenencias.

  • Restricciones:

    • No se puede exigir armamento, dinero o ítems como rescate por el oficial secuestrado.

    • Se pueden agregar más jugadores al rol, pero solo si no hay persecuciones o presencia policial activa. Los secuestradores deben estar completamente libres de peligro.

Límites:


5. Alianza entre Organizaciones

En Gran Santo Domingo RP, las alianzas permanentes entre organizaciones criminales están prohibidas. Sin embargo, se permiten ciertos pactos temporales entre organizaciones bajo condiciones específicas.

Pactos Permitidos:

Restricciones:


6. Abandonar una Organización Ilegal

Cuando decides formar parte de una organización ilegal, aceptas que el líder de la misma tendrá autoridad para decidir sobre tu permanencia, incluyendo la posibilidad de realizarte un CK bajo las justificaciones adecuadas.

Reglas para abandonar una organización:

  1. Decisión del líder:

    • Si deseas abandonar la organización, el líder tendrá la última palabra sobre si se te realiza un CK o no.

    • Este proceso debe estar justificado dentro del rol y seguir las normativas del servidor.

  2. Unirse a otra organización:

    • Si deseas ingresar a otra organización ilegal, deberás realizarte un CK antes de hacerlo.


7. Final de una Organización Ilegal

Existen diversas situaciones que pueden llevar al final de una organización ilegal en el servidor. A continuación, se explican los escenarios posibles y sus implicaciones:

  • Si el líder decide finalizar la organización, los miembros NO sufrirán un CK administrativo y podrán continuar con sus personajes si lo desean.

  • Sin embargo, no podrán crear ni unirse a una nueva organización hasta que se realicen un CK.


8. Misiones Administrativas

8.1 ¿Quién puede participar?

  • Solo los jugadores que cuenten con el rango oficial de su organización pueden participar en misiones administrativas.

    • Este rango debe ser asignado por el líder de la organización.

    • Puedes verificar tu rango utilizando el comando /gang.


9. Infracciones | Strikes

El sistema de strikes es una herramienta utilizada para penalizar a las organizaciones ilegales que incumplen las normativas del servidor.

Cómo funcionan los strikes:

  1. Primer strike:

    • La organización no podrá participar en misiones administrativas ni contará con el respaldo de la administración en sus roles durante 1 semana.

  2. Segundo strike:

    • La organización bajará un (1) nivel, afectando sus recursos, influencia y posibilidades dentro del servidor.

  3. Tercer strike:

    • La organización será automáticamente desmantelada.


¿Interesado en tener una organización?

Abre un ticket en nuestro Discord para más información sobre cómo postular y adquirir tu organizacón. 😊

Infracciones Comunes:
  1. Metagaming:

    • Obtener información sobre una organización gracias a los rangos de Discord.

  2. Conflictos injustificados:

    • Armar conflictos sin razones sólidas o sin un rol previo que lo justifique.

  3. Evadir roles:

    • Entrar a tu barrio en medio de una persecución para evadir un rol.

  4. Abuso de enemistad:

    • Acosar a una organización con la excusa de ser enemigos.

    • Disparar a otra organización sin motivos previos con la misma excusa.

  5. Mal uso del ajuste de cuentas:

    • No realizar correctamente un ajuste de cuentas.

    • Confundir el ajuste de cuentas con tiroteos o roles agresivos básicos.

  6. Provocaciones intencionales:

    • Provocar a policías para generar tiroteos o persecuciones.

    • Provocar a otra organización con el fin de generar conflictos armados.

  7. Uso de bugs:

    • Utilizar bugs o errores del juego para obtener beneficios.

  8. Límites de participantes:

    • Superar el máximo de participantes permitidos en actividades ilegales.

  9. Desconexión indebida:

    • Desconectarse del servidor después de haber sido abatido para evitar las consecuencias del rol.

Última actualización